miércoles, 15 de febrero de 2017

Una Opinión Política sobre la contracultura.


por: Miguel Hernández 

Te hacen una entrevista por cultor, por poeta,  desde una revista de arte...
 Y cuando veo, estaba en una pagina donde tienen artículos sobre superheroes "Jolibudenses"  
Les pregunto con un poco de escozor :
¿ si "Liberarte" es un espacio exponencial de cultores y contracultura por qué le interesan las películas de superhéroes?
  (ammm... cosa que hicieron publica porque se sintieron ofendidos, pero antes intentaron mejorar y nutrir su respuesta, pero sigue siendo una chorrada) Y  responden :
 
Liberarte, Revista de Arte y Libertad, tiene como política el campo de la comunicación y su estudio permanente. La Búsqueda de formas vanguardistas para la proyección del hecho Cultural y artístico.

Muchas formas de recepción del mensaje, responden entre otros elementos, a la realidad, entorno, experiencias, intercambios y conocimientos adquiridos a lo largo del tiempo por el receptor. Somos un medio dirigido a todo publico, que comunica. La interpretación que el usuario pueda hacer del mensaje no es nuestra responsabilidad o competencia.

Podemos decir que rebasamos los estereotipos porque creemos en la libre expresión estética de la creación. Un punto de referencia para la definición de Contracultura.
(hasta aquí, el mondongo de "confleix" que dijeron pretendiendo que no iba decir más)

Ojalá me lean:

Cómo puede ser "spiderman" una política de comunicación al lado de cultores populares ? es una ofensa, tira por el suelo la verdadera contracultura, y deja la evidente, la plasmada, la homusvidens, la trastornada sociedad de una cultura alienante.
Que bueno que estén estudiando, cuando se comunica se tiene una responsabilidad muy grande y más en materia de arte.
Hay que dejar de ser frívolo y estar abierto a las criticas .

No hay comentarios:

Publicar un comentario