sábado, 18 de abril de 2020

La esperanza avanza, somos los pueblos organizados la respuesta.


Por: Carlos Rivas


En Medio de la situación difícil por la que atraviesa el pueblo venezolano y sus comunidades, la voluntad del pueblo no se amilana, y con profundo fervor por la solidaridad, y el amor para con el pueblo, las organizaciones comunales, en conjunto con las fuerzas campesinas, han logrado articular esfuerzos para abastecer de alimentos a las comunidades. De esta forma, se lograron distribuir, a precios justos, mas de 200 combos de verduras, entre las comunidades pertenecientes a la comuna Bicentenario 16 de Septiembre y Belén, del Municipio Libertador del Estado Mérida, los combos distribuidos estuvieron compuestos de 2 Kg de Yuca, 2 Kg de Plátano, 2 Kg de Cambur, 2 Kg de Auyama y Una Lechosa.




Estamos plenamente conscientes que en medio de esta situación las relaciones habituales están trastocando las formas en cómo veníamos desarrollando la cotidianidad, y para ello, es necesario consolidar formas diferentes que nos permitan reconocernos como fuerza transformadora, más allá de consignas, hacer efectiva la idea de que solo el pueblo, salva al pueblo. En una situación como la que estamos viviendo, ni en cualquier otra, la mercantilización de la vida no es una opción, dejar a la merced del mercado especulativo la posibilidad de satisfacción de las necesidades humanas no es viable, por eso se hace necesario consolidar alternativas, en ese sentido es sumamente importante dar cuenta de otras miradas y de otras practicas sociales que evidencien el parto de la nueva sociedad.




El mundo está cambiando, debemos dar el salto hacia un nuevo modelo societal, volver a lo comunitario, para garantizar Bienestar colectivo, pensar que la felicidad de todo es la de uno. Re-plantear la teoría desde un hacer transformador, ir en búsqueda de la humanidad. En Venezuela, los CLAP's han sido una respuesta eficiente a la crisis, desde ese espacio organizativo se pueden emprender muchas otras formas de garantizar la solución a problemas reales de la gente, buscando la construcción de autonomías y la autogestión comunitaria. No podemos quedarnos solo esperando la caja, ahora son tiempos del Autogobierno comunal, sería la única manera de darle un lección histórica a los politiqueros de oficio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario