miércoles, 27 de enero de 2021

*Reunión Equipo impulsor de la ciudad comunal corredor urbano de Mérida* 


Martes 26 de Enero, casa del costurero.

En esta construcción, que hoy se está desarrollando nuestra patria, somos conscientes de que los retos que tenemos hunden sus raíces fundamentalmente, en la posibilidad de pensar al país desde otra lógica, desde otros horizontes, para el desarrollo de nuevas posibilidades. Mapear lo que puede ser el nuevo territorio en el que se aglutinen diferentes comunas, nos obliga a hacer un ejercicio de una cartografía participativa, que entiende al mismo tiempo la corresponsabilidad que existe, no sólo con el espacio territorial habitado por seres humanos, sino también con otros territorios qué son sensibles para la reproducción de la vida, las montañas, los árboles y los ríos, pasan de esta forma a hacer componentes centrales de la reproducción para la defensa de la vida desde la Nueva visión comunal. En el debate, pudimos darnos cuenta, que para avanzar en ese sentido, es necesario hacer una caracterización de cada uno de los territorios comunales que integrarán éste nuevo sistema de agregación, y que al mismo tiempo esta construcción debe ser reflejo de elementos históricos e identitarios comunes, que permitan desarrollar un nuevo metabolismo social. A partir de esa caracterización debemos construir una ruta operativa para la construcción de la ciudad comunal como sistema de agregación, que pueda romper con la lógica citadina de la ciudad colonial, al servicio de los intereses de la clase dominante.
*Propuestas y compromisos colectivos*
♦️ Desplegarnos por cada uno de los territorios y hablar de la ciudad comunal como sistema de agregación, al mismo tiempo generar debate sobre la importancia de avanzar hacia esta nueva posibilidad organizativa.
♦️ Diseñar un instrumento que nos permita aglutinar algunos datos fundamentales que nos sirvan de herramienta para avanzar en un plan estratégico situacional.
♦️ Pensar en y con la gente, sobre sus problemas, que son los de todos, y las posibles soluciones a los mismos desde la organización comunitaria.

_seguimos abriendo brechas hacia nuevos horizontes, desde abajo y desde adentro_

No hay comentarios:

Publicar un comentario