Por Xavier Rodríguez*
Que
el calor y la solidaridad sean compañeros inseparables
en nuestra memoria, podría parecer una arbitrariedad, pero si
el caso que nos convoca comienza tomando la ruta Panamericana del
Estado Mérida, donde entre camaradería y diálogo, militantes de
dos continentes, se reúnen a conocerse y comprender la historia y
escenarios de lucha comunes, bien podríamos señalar, que en esta
nave terrícola todos somos hermanos. Todos los que transitamos el
camino de los desposeídos y sentimos que la emancipación es materia
obligatoria en la maestría que cursamos para graduarnos de humanos.
Aunque
han abandonado la Mérida bolivariana, l@s compas de la brigada
internacionalista de Askapena, continúan su periplo por la tierra de
los hijos e hijas de Bolívar, llevando a cabo una labor de
sensibilización sobre la actual situación de opresión y
vulneración sistemática de los derechos humanos por parte del
Estado Español. La cooperación y solidaridad que reclama su causa
autonomista tiene su génesis en las condiciones más básicas de la
entrega revolucionaria, el amor a la libertad y la oposición más
férrea hacia quienes la confiscan en nombre de la democracia.
Fue
muy grato el breve compartir que tuvimos, signado por el diálogo y
por una curiosidad, no menos profunda que la atención que los vascos
demostraron al compartir con comuneros pertenecientes al Corredor
Comunal Agroecológico Aroma del Cacao. Algunos de los temas que se
trataron en el primer sitio donde nos esperaban −el
Infocentro de Santa Elena de Arenales−
estuvieron ligados a la conformación de la comuna, sobre su lugar en
el mapa actual geopolítico venezolano, sobre la producción comunal
y los mercados agrícolas itinerantes, así como la puesta en marcha
de la Empresa Gran Comunal de Producción y distribución de
Alimentos, uno de los proyectos más importantes que actualmente
impulsa la Red Nacional de Comuneros.
Proseguimos la ruta hasta llegar a la Textilera Elena Frías de Chávez, donde un grupo de mujeres combatientes se han organizado para dirigir dicha fábrica, con aparatos de última generación y con insumos recién traídos de Bolivia, fruto de los convenios solidarios establecidos entre nuestro país y la noble tierra de Evo. A estas mujeres incansables les esperan días y noches de arduo trabajo para surtir la demanda de uniformes, que desde ya, diversos colectivos populares y planteles educacionales les han solicitado. Antes de abandonar la textilera, observo con detenimiento un conjunto de hilos de distintos colores que se van amalgamando hasta formar una figura de bordado, y me pregunto si la imagen no será acaso una ilustración precisa de la diversidad que conforma al chavismo.
![]() |
Encuentro entre comuneras y brigadistas de Askapena. Textilera Elena Frías de Chávez. Mérida, Venezuela |
Proseguimos la ruta hasta llegar a la Textilera Elena Frías de Chávez, donde un grupo de mujeres combatientes se han organizado para dirigir dicha fábrica, con aparatos de última generación y con insumos recién traídos de Bolivia, fruto de los convenios solidarios establecidos entre nuestro país y la noble tierra de Evo. A estas mujeres incansables les esperan días y noches de arduo trabajo para surtir la demanda de uniformes, que desde ya, diversos colectivos populares y planteles educacionales les han solicitado. Antes de abandonar la textilera, observo con detenimiento un conjunto de hilos de distintos colores que se van amalgamando hasta formar una figura de bordado, y me pregunto si la imagen no será acaso una ilustración precisa de la diversidad que conforma al chavismo.
![]() |
Comunera bordando |
La última parada antes de regresar a Mérida es en casa de la señora Carmen Márquez productora de cacao en la población de Rio Perdido, donde la muestra de su producción sirve de preámbulo a nuestra partida. Es el elixir de los dioses hecho materia en la tierra, producido por manos expertas, empoderadas, que a sus 86 años continúan amasando bombones y tabletas de fino cacao, además de un ponche altamente recomendado y licores de frutas de la localidad que humildemente ofrece a la venta. El sol de mediodía nos escolta hasta el siguiente destino de nuestro itinerario: La Casa del Costurero.
![]() |
![]() |
La señora Carmen Márquez, productora |
![]() |
Foro en la Casa del Costurero, Mérida, Venezuela. |
*Vocero de la Escuela Popular de Comunicación
Casa del Costurero