La papa. |
-Le damos la bienvenida a todos los que nos acompañan el día de hoy, este no es solo un mercado, este es un espacio para compartir nuestra alegría, un espacio para el buen vivir...
Aunque elocuentes, las palabras y la actitud de David Colmenárez es
lo más distante a cualquier pose de discurso gobiernero. David
dirige la asamblea de productores del corredor Sharakot Apirat,
posterior a la jornada de mercado comunal a cielo abierto que se
acaba de desarrollar.
El
compa, luego de dar la bienvenida a los nuevos productores, nos da la
oportunidad de presentarnos a todos los presentes. Ya
son tres años de construcción y resistencia, consolidando un
espacio abierto y colaborativo, inclusivo, bajo la lógica de lxs
prosumidorxs.
-Una
forma de relacionarnos más humilde, solidaria, proletaria
-dice David.
El mercado, básicamente, se lleva a cabo en dos espacios: acá en el
Bulevar Paseo de los Fundadores y en El Paramito, Comuna Lomas Unidas
Cuenca Macho Capaz, ambos en La Azulita, Edo. Mérida. Participan,
además de la comuna mencionada, las comunas Jesús Antonio Guerrero,
Socialista Las Tres Raíces, Chupulum y El Tambor.
Se
trata de 40 km lineales de tierras cultivables, con distintos pisos
altitudinales, lo cual permite arrimar
entre 6 y 7 toneladas de alimentos cada semana, entre los que podemos
nombrar plátano, cambur, topocho, tomate, calabacín, berenjena,
cilantro, cebollín, cebolla, maíz, papa, zanahoria, auyama, naranja,
limón, coco, mora, huevos, café... alguno que otro que se me
escapa. Una producción emergente también digna de destacar son los
productos del cacao, los jabones, pañales no desechables, toallas no
desechables (Semillas de paz), así como la oferta de alimentos
realizados con productos orgánicos, entre
los cuales recomiendo la
pizza de yuca...
Apoyados
en el transporte de la
Empresa
Gran Comunal de Producción, Distribución y Consumo de Alimentos,
cada
productor/a tiene la oportunidad de ofertar su cosecha, lo que
significa un trabajo directo con los productores primarios, ayudando
a preservar una política de precios justos. Para contribuir a la
organización del espacio, cada productor/a colabora con el 1% de su
venta por jornada a un fondo común.
En
la asamblea se tocan varios temas de interés, se
comienza la agenda conversando sobre los
compromisos adquiridos por lxs
guardianxs de semilla,
quienes además del resguardo, se encargan de multiplicar las
semillas (por ejemplo, si resguardan 10 gr se comprometen a entregar
20 gr). Estas semillas nativas provienen del convenio de intercambio
de semillas con el Movimiento Sin Tierra, Brasil. Algunas brigadas de
esta organización han venido a intercambiar experiencias sobre la
materia. Se discute la posibilidad de arrimar cosecha al Programa de
Alimentación Estudiantil (PAE), quienes estén dispuestos a sumarse
al programa, deben poner la
tierra a disposición para que se mecanice la producción. Se discute
sobre el resguardo de las nacientes y humedales, se hace un llamado
al rescate, pues la ganadería extensiva está dañando estas fuentes
vitales. Se notifica la organización del Congreso ecológico y
permacultural de La Azulita, punto de encuentro para quienes quieran
sumarse al equipo organizador y colaborador de la Convergencia
Latinoamericana de Permacultura (CLAP) en el 2017. Pero sin duda, lo
más digno de comentar es la intervención del compa Hermógenes,
vocero de la comuna Lomas Unidas Cuenca Macho Capaz, quienes
ponen
a la orden maquinaria para arreglar terreno con mecanismos de
intercambio solidarios. La asamblea estalla en una ovación. Coincide
en la asamblea la brigada internacionalista vasca Askapena, que se
anima a compartir con los productores el motivo de su lucha y
resistencia.
Finalmente,
David despide la asamblea, por
la construcción de los sueños!
Mención
aparte merece la toponimia del corredor: Characok Apira o Sharakot
Apirat, son dos de las variantes con que se puede nombrar este
territorio comunal, que en la cultura timote, viene a decir Montaña
de piedra.
*Todas las fotografías son cortesía de Tatuy TV.
*Todas las fotografías son cortesía de Tatuy TV.
Comuna Lomas Unidas Cuenca Macho Capaz. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario